La única métrica es el tipo de cambio. Si se descontrola, buenas noches. Carece de toda lógica que un desayuno cueste igual que en Suiza que tiene más impuestos y más costo laboral, así que 2025 mmm.
Es así, nomás. Como la contás. Muy bueno. No digo excelente xq falta algún detalle que dejaste pasar. El increíble y desopilante episodio de los beeper demuestra que se podía haber hecho de otro modo. Fue como el viejo chiste de la trinchera: el israelí que pregunta "¿de parte de quién?" dicho con esa prosodia burlona que los antisemitas aprecian tanto.
Felices fiestas, siempre fue hermoso andar sin rumbo por Buenos Aires en el verano. Lo repetía China Zorrilla, todo el tiempo. ¡Abrazo, Esteban!
PS: el Sistema Schmidt de Pedagogía compite exitosamente con la Red Solare, las Escuelas Waldorf, Frida Schulz de Mantovani, Florencio Escardó y el dr. Spock.
"el Sistema Schmidt de Pedagogía compite exitosamente con la Red Solare, las Escuelas Waldorf, Frida Schulz de Mantovani, Florencio Escardó y el dr. Spock."
"No se trata sólo de una sensata correspondencia con la compañera para el armado de la logística y el presupuesto familiar, sino de que el hombre se ve completamente limitado a expresar o explorar su deseo, mientras que la voluntad plena de la mujer está validada por el esfuerzo de haber hecho los hijos con el propio cuerpo y por imposición de la representación social madre se reserva el veto.", perodon, pero estos parrafos no los puedo dejar pasar. Impecable x2. Gracias Esteban.
"Prácticamente ya no hay hombres en edad productiva que no tengan que preguntarle a la mujer si pueden moverse, jugar al fútbol o cambiar de trabajo. Textual de cientos de entrevistas laborales: “Dejame que lo vea con mi mujer”. Bueno. No se trata sólo de una sensata correspondencia con la compañera para el armado de la logística y el presupuesto familiar, sino de que el hombre se ve completamente limitado a expresar o explorar su deseo, mientras que la voluntad plena de la mujer está validada por el esfuerzo de haber hecho los hijos con el propio cuerpo y por imposición de la representación social madre se reserva el veto." Bastante cierto. Tantos años de dominancia masculina desembocaron en esta situación desigual y asimétrica que hoy vivimos donde nadie gana. Pero que quede bien claro, si el hombre se ve limitado en la expresión de su deseo, tal limitación viene de estructuras construidas mayoritariamente por los hombres del pasado.
Me gustó porque está bien escrito, pero ciertamente no concuerdo con varias de sus opiniones. Creo que el diálogo entre puntos de vista distintos es un arte casi extinto que debe cultivarse. Saludos desde Nueva York.
Nació hace pocos meses, se divide en categorías (se puede pertenecer a varias), y va por orden de llegada. Los primeros que se apunten saldrán más arriba en su categoría.
Es la respuesta a varios diálogos en Notas sobre cómo conseguir que los hispano-hablantes podamos encontrar newsletters en español sobre nuestros intereses favoritos.
"Socialmente la tengo muy difícil. Amparo terminó sala de cinco hace unas semanas. Un hito en su escolaridad, por supuesto, pero tampoco es que ganó Wimbledon. Mi idea fue felicitarla normal, hincarme hasta su altura, decirle lo orgulloso que estoy de ella, cómo la quiero, abrazarla y pedirle que me escuche el corazón a ver si dice am/pi en cada rebote del músculo más determinante. Mis jugadas románticas. Lo hice. Pero a la hora señalada del egreso puntual, del egreso literal, cuando salía por última vez por la puerta chiquita del jardín, un pelotón de papás y mamás estaban con sus aerosoles de espuma Rey Momo apuntándoles a las criaturas, excitados como niños. Nadie tiene paz. Todo les parece poco. Un abrazo íntimo y sentido no es nada al lado de crear una enorme exhibición grupal, de tomar la vereda, de jugar al carnaval. Padres infantilizados que, por volumen, terminan controlando el ambiente en el que también se desarrollan mis hijos. ", impecable.
Antes que nada, gracias por la recomendación de mi pequeño rincón de catarsis. Dicho esto, el ultimo post es sobre las vacaciones, me divierte cuando coincidimos en la temática y diverge la mirada, cual ojo de Nestor.
Como mi inicio como mami del jardin se vio truncado, solo me dediqué a criticar hacia mis adentros la aberrante idea de la graduacion del preescolar y todo ese show q no entiendo. Mi mama como mucho me regalaba chupetines si aprobaba el cbc. Que mundo de festejos desorbitantes.
Hay una librería-cafe en Chas a la q le pasó lo mismo q a todas, pura militancia y embole. Ya pasaran,.como los parripollos y las canchas de paddle. Que descanses
gracias munisabel, campea la pregunta sobre si somos felices, y como nadie tiene una respuesta cómoda se arbitran medios y momentos kodak para oficializarla, puede ser algo así. no lo tengo claro. es más fácil denunciar, beso, y felicidades,
Me tocó también el final de jardín en 2024 y viví esos desbordes pero no sé, francamente con nostalgia y contenta. Aunque supe ser anti ritualera, con el tiempo empecé a apreciar la pompa en los finales, creo que sirven para atravesar mejor las despedidas. Sé que mi hijo lo disfrutó y sirvió (a todos) para procesar los 6 años (desde bb) que estuvimos ahí, donde además tuvimos una experiencia hermosa. Me lloré todo y no por performance, sino por estar agradecida a esa institución (pública) y a su gente.
En fin, aporto no con ánimo de rivalizar sino para sumar otra mirada. Felicidades a la chiquita y a la familia!
más que entendible, por supuesto. hay cosas que resultan más genuinas que otras, y el ojo también deforma para acá o para allá. felicidades para ustedes también. abrazo
"En Argentina todo es joda, lo cual para este caso puntual fue una suerte porque la moda de las universidades norteamericanas de acosar judíos y atacar al Estado de Israel no llegó sino en una insignificante exhibición de judíos renegados del campo cultural. Asomaron la cabeza y vieron que no había cómo rentar y no la siguieron. Nuestra gran ventaja es que la colectividad es proporcionalmente muy grande. En España, la gran usina antisemita de Iberoamérica, los judíos son quince mil. Allí se pueden estirar sus prejuicios raciales y referencias antisemitas sin afectar una sola amistad."
Mis primeras risas de la tarde con la última línea.
Pero es cierto, en España no ha habido tanto debate en la calle, aunque es cierto que el gobierno es pro-palestino.
Quizás seguimos más preocupados por la guerra de Ucrania.
Nació hace pocos meses, se divide en categorías (se puede pertenecer a varias), y va por orden de llegada. Hay categorías de reflexión personal, etc..
Es la respuesta a varios diálogos en Notas sobre cómo conseguir que los hispano-hablantes podamos encontrar newsletters en español sobre nuestros intereses favoritos.
Gracias por tenernos en cuenta en tus recomendados, Esteban!!!!!!! 🤟🏼
¡Me uno al agradecimiento! ¡Genio! 🙌🏻
Es así, nomás. Como la contás. Muy bueno. No digo excelente xq falta algún detalle que dejaste pasar. El increíble y desopilante episodio de los beeper demuestra que se podía haber hecho de otro modo. Fue como el viejo chiste de la trinchera: el israelí que pregunta "¿de parte de quién?" dicho con esa prosodia burlona que los antisemitas aprecian tanto.
Felices fiestas, siempre fue hermoso andar sin rumbo por Buenos Aires en el verano. Lo repetía China Zorrilla, todo el tiempo. ¡Abrazo, Esteban!
PS: el Sistema Schmidt de Pedagogía compite exitosamente con la Red Solare, las Escuelas Waldorf, Frida Schulz de Mantovani, Florencio Escardó y el dr. Spock.
felices fiestas, lucio, gracias por el apoyo y acompañamiento de estos dos años. abrazo
"el Sistema Schmidt de Pedagogía compite exitosamente con la Red Solare, las Escuelas Waldorf, Frida Schulz de Mantovani, Florencio Escardó y el dr. Spock."
Mis segundas risas de la tarde, muy bien...
"No se trata sólo de una sensata correspondencia con la compañera para el armado de la logística y el presupuesto familiar, sino de que el hombre se ve completamente limitado a expresar o explorar su deseo, mientras que la voluntad plena de la mujer está validada por el esfuerzo de haber hecho los hijos con el propio cuerpo y por imposición de la representación social madre se reserva el veto.", perodon, pero estos parrafos no los puedo dejar pasar. Impecable x2. Gracias Esteban.
"Prácticamente ya no hay hombres en edad productiva que no tengan que preguntarle a la mujer si pueden moverse, jugar al fútbol o cambiar de trabajo. Textual de cientos de entrevistas laborales: “Dejame que lo vea con mi mujer”. Bueno. No se trata sólo de una sensata correspondencia con la compañera para el armado de la logística y el presupuesto familiar, sino de que el hombre se ve completamente limitado a expresar o explorar su deseo, mientras que la voluntad plena de la mujer está validada por el esfuerzo de haber hecho los hijos con el propio cuerpo y por imposición de la representación social madre se reserva el veto." Bastante cierto. Tantos años de dominancia masculina desembocaron en esta situación desigual y asimétrica que hoy vivimos donde nadie gana. Pero que quede bien claro, si el hombre se ve limitado en la expresión de su deseo, tal limitación viene de estructuras construidas mayoritariamente por los hombres del pasado.
Pensaba que no te gustaría ese texto.
En mi opinión, es cierto que ocurre, pero también hace lo mismo la mujer. Así que creo que eso está para quedarse.
Me gustó porque está bien escrito, pero ciertamente no concuerdo con varias de sus opiniones. Creo que el diálogo entre puntos de vista distintos es un arte casi extinto que debe cultivarse. Saludos desde Nueva York.
Por cierto, Adriana, ¿conoces el directorio gratuito de newsletters de Substack en español?: Está en https://directorio.substack.com/p/empezar-aqui
Nació hace pocos meses, se divide en categorías (se puede pertenecer a varias), y va por orden de llegada. Los primeros que se apunten saldrán más arriba en su categoría.
Es la respuesta a varios diálogos en Notas sobre cómo conseguir que los hispano-hablantes podamos encontrar newsletters en español sobre nuestros intereses favoritos.
Gracias, David. No lo conocía y me ha parecido estupendo. Saludos y felices fiestas.
Muchas gracias, Adriana.
"Creo que el diálogo entre puntos de vista distintos es un arte casi extinto que debe cultivarse."
Muy bien dicho, Adriana. Justo sobre esto estaba pensando ayer, pero no sabía como expresarlo. Tu lo has hecho.
"Socialmente la tengo muy difícil. Amparo terminó sala de cinco hace unas semanas. Un hito en su escolaridad, por supuesto, pero tampoco es que ganó Wimbledon. Mi idea fue felicitarla normal, hincarme hasta su altura, decirle lo orgulloso que estoy de ella, cómo la quiero, abrazarla y pedirle que me escuche el corazón a ver si dice am/pi en cada rebote del músculo más determinante. Mis jugadas románticas. Lo hice. Pero a la hora señalada del egreso puntual, del egreso literal, cuando salía por última vez por la puerta chiquita del jardín, un pelotón de papás y mamás estaban con sus aerosoles de espuma Rey Momo apuntándoles a las criaturas, excitados como niños. Nadie tiene paz. Todo les parece poco. Un abrazo íntimo y sentido no es nada al lado de crear una enorme exhibición grupal, de tomar la vereda, de jugar al carnaval. Padres infantilizados que, por volumen, terminan controlando el ambiente en el que también se desarrollan mis hijos. ", impecable.
gracias Santiago por el apoyo. y tu feed back generoso.
Antes que nada, gracias por la recomendación de mi pequeño rincón de catarsis. Dicho esto, el ultimo post es sobre las vacaciones, me divierte cuando coincidimos en la temática y diverge la mirada, cual ojo de Nestor.
Como mi inicio como mami del jardin se vio truncado, solo me dediqué a criticar hacia mis adentros la aberrante idea de la graduacion del preescolar y todo ese show q no entiendo. Mi mama como mucho me regalaba chupetines si aprobaba el cbc. Que mundo de festejos desorbitantes.
Hay una librería-cafe en Chas a la q le pasó lo mismo q a todas, pura militancia y embole. Ya pasaran,.como los parripollos y las canchas de paddle. Que descanses
gracias munisabel, campea la pregunta sobre si somos felices, y como nadie tiene una respuesta cómoda se arbitran medios y momentos kodak para oficializarla, puede ser algo así. no lo tengo claro. es más fácil denunciar, beso, y felicidades,
Creo que lo de la graduacion del preescolar no se hace en todos los países. Yo no lo recuerdo en España o Portugal.
Me tocó también el final de jardín en 2024 y viví esos desbordes pero no sé, francamente con nostalgia y contenta. Aunque supe ser anti ritualera, con el tiempo empecé a apreciar la pompa en los finales, creo que sirven para atravesar mejor las despedidas. Sé que mi hijo lo disfrutó y sirvió (a todos) para procesar los 6 años (desde bb) que estuvimos ahí, donde además tuvimos una experiencia hermosa. Me lloré todo y no por performance, sino por estar agradecida a esa institución (pública) y a su gente.
En fin, aporto no con ánimo de rivalizar sino para sumar otra mirada. Felicidades a la chiquita y a la familia!
más que entendible, por supuesto. hay cosas que resultan más genuinas que otras, y el ojo también deforma para acá o para allá. felicidades para ustedes también. abrazo
Si tu hijo lo disfrutó, pues valió la pena, verdad?
Gran final de año para tu NW. Muy bueno realmente. Felicidades para ti y tu flia, buen año y te mando un fuerte abrazo desde la Patagonia. Gracias!
muchas gracias, un abrazo, e igualmente
"En Argentina todo es joda, lo cual para este caso puntual fue una suerte porque la moda de las universidades norteamericanas de acosar judíos y atacar al Estado de Israel no llegó sino en una insignificante exhibición de judíos renegados del campo cultural. Asomaron la cabeza y vieron que no había cómo rentar y no la siguieron. Nuestra gran ventaja es que la colectividad es proporcionalmente muy grande. En España, la gran usina antisemita de Iberoamérica, los judíos son quince mil. Allí se pueden estirar sus prejuicios raciales y referencias antisemitas sin afectar una sola amistad."
Mis primeras risas de la tarde con la última línea.
Pero es cierto, en España no ha habido tanto debate en la calle, aunque es cierto que el gobierno es pro-palestino.
Quizás seguimos más preocupados por la guerra de Ucrania.
Por cierto, Esteban, ¿conoces el directorio gratuito de newsletters de Substack en español?: Está en https://directorio.substack.com/p/empezar-aqui
Nació hace pocos meses, se divide en categorías (se puede pertenecer a varias), y va por orden de llegada. Hay categorías de reflexión personal, etc..
Es la respuesta a varios diálogos en Notas sobre cómo conseguir que los hispano-hablantes podamos encontrar newsletters en español sobre nuestros intereses favoritos.